Educación INPer

Institución líder en Latinoamérica en Investigación, Educación, Atención Médica, Salud Reproductiva

Cuidados Intensivos del Recién Nacido Crítico





Cuidados Intensivos del Recién Nacido Crítico


Formación de recursos humanos para la atención médica de los recién nacidos de riesgo. Por la necesidad cada vez más evidente de profesionales altamente preparados en el campo de los cuidados intensivos neonatales se propuso este curso como un medio para que el médico especialista en neonatología pueda maximizar sus conocimientos y habilidades y aplicarlos y difundirlos en pro de la salud y bienestar de los recién nacidos con necesidad de cuidados especializados, siendo capaz a demás de administrar una unidad neonatal de estas características dando solución a los problemas de morbilidad mediante el proceso de investigación.

Perfil de Ingreso: cmédico neonatólogo, detallista, respetuoso, capaz de trabajar en equipo y bajo stress, orientado a resultados.

Perfil de Egreso: Al egresar el médico especialista habrá adquirido los conocimientos y habilidades necesarios para atender los problemas de salud de los recién nacidos que ameritan terapia intensiva, para llevar a cabo un proceso de investigación y administración de una terapia intensiva neonatal, todo esto con una actitud ética y acorde a las propuestas actuales de atención.

Objetivo general del curso:Formación de talento humano con un perfil de competencias que le permitan desempeñarse eficiente y profundamente en la atención (diagnóstico, tratamiento y realización de procedimientos) del recién nacido críticamente enfermo, investigación y administración de una terapia intensiva neonatal, todo esto con una actitud ética y acorde a las propuestas actuales de atención.

Núcleo Académico:

Profesor Titular del Curso: Dra. Guadalupe Cordero González

Profesores Adjuntos: Dra. Sandra Carrera Muiños


Inicio del Curso: Marzo, publicación de convocatoria Septiembre de cada año.

Duración del Curso: 1 años.

Beca: Disponible por parte de la Secretaria de Salud para estudiantes nacionales.

Número de plazas por generación: 3 nacionales y 1 extranjeros.