Programar, dirigir, supervisar y evaluar las actividades de docencia, Investigación, Difusión Cultural y Extensión Educativa conforme a la normatividad vigente |
Brindar un servicio de apoyo integral y de vanguardia en medios tecnológicos |
||
Formar profesionales con competencias para organizar, impulsar y ejecutar las actividades propias de la gestión e investigación aplicada a la mejora de la calidad en el entorno de los Servicios que otorga el Instituto. |
Contribuir y fomentar la educación médica continua en las ciencias de la salud |
||
Difundir el procedimiento y término para la presentación de actos académicos de educación continua. |
Crea, proponer y ejecutar las propuestas gráficas requeridas por el Instituto |
||
Establecer enlaces con instituciones médicas y académicas para fortalecer el liderazgo del Instituto |
|||
Crear un punto de encuentro entre profesionales de la salud, para favorecer el intercambio de experiencias y así mejorar las prácticas, actualizar conocimientos y desarrollar nuevas estrategias encaminando esfuerzos en pro de una salud materna y perinatal |
|||
Objetivo
Crear un punto de encuentro entre profesionales de la salud, para favorecer el intercambio de experiencias y así mejorar las prácticas, actualizar conocimientos y desarrollar nuevas estrategias encaminando esfuerzos en pro de una salud materna y perinata
Cursos de Especialización y Cursos de Posgrado de Alta Especialidad
en Medicina (CPAEM)
Objetivo
Proporcionar la información necesaria para el personal de ciencias de la salud para llevar a cabo sus actividades de investigación, docencia y asistencia; así como atender las solicitudes de la comunidad universitaria interesado en el área de la salud reproductiva y perinatal.
Bibliotecóloga Catalina Guerrero Zavala (coordinadora) Tel: 55209900 ext. 328
Bibliotecóloga Claudia Haydeé Barba Valdés
Secretaria Araceli Guerrero Molina
Objetivo
Contribuir al desarrollo e implementación de maniobras educativas enfocadas al ámbito de las ciencias de salud para alcanzar una mejora continua de los procesos educativos.
Maestra Patricia Yolanda Padilla Jasso (encargada del área)
Objetivo
Coordinar los enlaces con instituciones de alto nivel educativo (médicas y académicas) que promuevan la colaboración para fortalecer el liderazgo de nuestra Institución en las áreas digitales, para contribuir al logro de los objetivos planteados.
Lic. Shayla Nayeli Choreño Molina (encargada de plataforma)
Tel: 55209900 ext. 485
Claudia Flores Rico (logística de cursos en plataforma)
Xavier Roa Hernández (diseño de cursos en línea)
Objetivo
Establecer una metodología en el manejo de postgrado de la educación por simulación, para facilitar el desarrollo para la adquisición de competencias indispensables en el desempeño profesional médico, para brindar seguridad y calidad en la atención médica.
Dra. Mariana Moreno Cárcamo (encargada del área)
Tel: 55209900 ext. 126
Dr. Eduardo Alonso Ramírez (instructor académico en simulación)
Objetivo
Contribuir al diseño e implementación de programas educativos en salud dirigido a pacientes gestantes, su pareja y/o familiares con la finalidad de incrementar sus conocimientos y fomentar una cultura en la salud durante el embarazo el parto y el puerperio.
M en E. Lic. Rocío López Ortiz (encargada del área)
Tel: 55209900 ext. 511
Lic. en enfermería Ana Alicia Martínez Aguilar
Objetivo
Asesorar las diferentes áreas que componen a la Dirección de Ciencias en Educación sobre los contextos de calidad, mediante acciones administrativas que faciliten el control, manejo y condiciones de idoneidad conforme a normas oficiales actualizadas para el cumplimiento de la normatividad vigente en la administración pública, para dar respuesta ante las instancias reguladoras institucionales favoreciendo con ello la observancia de las mismas.
Lic. Shayla Nayeli Choreño Molina
Tel: 55209900 ext. 485
El Instituto Nacional de Perinatología a través de la Dirección de Educación en Ciencias de la Salud le invita a participar en el proceso de selección de los diferentes Cursos de Especialización y Posgrados de Alta Especialidad en Medicina (PAEM) que se imparten, avalados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Ver Instrucciones para: |
|
Ginecología y Obstetricia | Otras Especialidades |