X

Aviso Importante

Por favor verificar que los datos que proporciona y los documentos que suba son los correctos, debido a que no será posible modificarlos posteriormente. Si en la revisión de su solicitud se detecta algún documento o dato erróneo, así se valorará su solicitud. En caso de tener alguna duda y/o aclaración comuníquese al 5555209900 ext 265.

Nota:

Los documentos que suba al sistema deberán ser en formato PDF versión 5.0 o posterior, sin protección de contraseña y habilitados todos los permisos de seguridad. La fotografia debe ser en formato jpg, de frente a color con fondo gris (no selfie).

No se hará devolución de las cuotas de recuperación por ningún motivo.

Registro de Participante al Curso de: Biología de la Reproducción Humana
Nacionalidad
Mexicana Extranjera

IMPORTANTE
Antes de iniciar su registro deberá tener previamente escaneado lo siguiente:

1. Carta de motivos dirigida a la Dra. Viridiana Gorbea Chávez, Directora de Educación en Ciencias de la Salud, mencionando por qué desea realizar la especialidad en el Instituto firmada.
2. Identificación oficial escaneada por ambos lados (INE o Pasaporte) en la misma hoja.
3. Copia de constancia de seleccionado ENARM.
4. Título y cédula profesional escaneados por ambos lados (en un solo archivo) o constancia emitida por la institución de salud en la cual indique que se encuentra cursando el último año, según corresponda para cada uno de los siguientes grados académicos:
• Licenciatura/carrera de medicina
• Especialidad
• Subespecialidad
• Alta especialidad
5. Certificado de calificaciones (historia académica, kardex, record de calificaciones, etc.) emitida por la universidad que le otorga el aval, con promedio mínimo de 8.0 o equivalente, según corresponda en cada uno de los siguientes grados académicos:
• Licenciatura/carrera de medicina
• Especialidad
• Subespecialidad
• Alta especialidad
Los aspirantes que hayan realizado sus estudios en el extranjero, deberán realizar el trámite de equivalencia de promedio de cada grado académico según corresponda, ante la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), especificamente en la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE), el cual puede consultar y realiza a tráves del siguiente enlace: https://www.dgire.unam.mx/webdgire/equivalencia-de-promedio
6. Carta de adscripción y aceptación de residente para realizar curso de especialización o subespecialización emitida por la Secretaria de Salud, del último año donde cursa o cursó la especialidad o constancia que avale el tipo de beca que recibe o recibió. (solo para aspirantes nacionales y que realizaron sus estudios de posgrado en una Institución de la Secretaría de Salud).
7. Fotografía de estudio con vestimenta formal, de frente (NO selfie), cabeza-hombros, fondo gris.
8. Curriculum dividido de acuerdo a las siguientes categorías:
a. Cursos de actualización o capacitación a los que haya asistido como alumno
b. Actividades docentes (profesor)
c. Distinciones o premios recibidos de pregrado y posgrado (menciones honorificas, reconocimientos, etc.)
d. Constancias de trabajos presentados y/o publicaciones
e. Asociaciones médicas a las que pertenece
Por cada rubro deberá considerar dos archivos PDF de la siguiente manera:
➢ Listado simple de cada categoría
➢ Constancias probatorias de cada listado en un solo archivo (para unir archivos puede utilizar la herramienta iLove PDF o similar) en formato PDF optimizado

• Todos los documentos que se solicitan deberán cargarse en formato PDF optimizado, escaneados en escáner o multifuncional (NO fotos ni escaneados con aplicaciones de equipo portátil o celular).
• La fotografía es en formato JPG.
• No podrá adjuntar archivos con otros formatos.
• En caso de no contar con alguno de los documentos solicitados, deberá en su lugar enviar un comprobante de trámite.